Libros Infantiles
Propuesta
Publico objetivo
Medios de difusión
ETAPA 1. PROPUESTA PARA FAUNA SILVESTRE
Animales silvestres en peligro
INFORMACIÓN IMPORTANTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Coleccionable 1
176.82K
Category: informaticsinformatics

Libros Infantiles

1. Libros Infantiles

“Para amar lo nuestro, debemos conocerlo”
LIBROS INFANTILES

2. Propuesta

PROPUESTA
Etapa 1
Etapa 2
Libritos infantiles para niños de 4-12años con fauna
silvestre en peligro de extinción
Libritos infantiles para niños 4- 12 años con vegetación
tipica del Perú, por región, especies importantes
Etapa 3
Libritos infantiles con principales problemas y acciones
que afectan directa e indirectamente a los ecosistemas
7-12 años.

3. Publico objetivo

PUBLICO OBJETIVO
Etapa 1.- Niños de kinder-primaria
Etapa 2.- Niños de kinder-primaria
Etapa 3- Niños de primaria

4. Medios de difusión

MEDIOS DE DIFUSIÓN
Bibliotecas de colegios y distritos.
Crisol y otras librerías.
Contactos con Ministerios de educación nacional e
internacional para su difusión.
Contactos con Ministerios del Ambiente nacional e
internacional para su difusión.

5. ETAPA 1. PROPUESTA PARA FAUNA SILVESTRE

Se presenta un prototipo, se ha tomado como
referencia lo publicado por la autoridad
ambiental, El Ministerio del Ambiente, en:
Especies de Fauna Silvestre Peruana en los
apéndices de la cites. Dic 2014
.

6. Animales silvestres en peligro

ANIMALES SILVESTRES EN PELIGRO
“Para amar lo nuestro, debemos conocerlo”
Coleccionable 1. MÁMIFEROS DEL PERÚ EN PELIGRO
Coleccionable 2. AVES DEL PERÚ EN PELIGRO
Coleccionable 3. ANFIBIOS DEL PERÚ EN PELIGRO
Coleccionable 4. ANIMALES CUÁTICOS DEL PERÚ EN PELIGRO

7. INFORMACIÓN IMPORTANTE

Se ha considerado a las especies en Peligro crítico, en peligro y vulnerable
de acuerdo a la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza
– UICN (http://www.iucnredlist.org/). Además a las especies en los
apéndices I ó II de la CITES
Las categorías, según la UICN son :
CR (En Peligro Crítico), cuando la mejor evidencia disponible indica que
se está enfrentando a un riesgo de extinción extremadamente alto en
estado de vida silvestre.
EN (En Peligro), cuando la mejor evidencia disponible considera que se
está enfrentando a un riesgo de extinción muy alto en estado de vida
silvestre.
VU (Vulnerable), cuando la mejor evidencia disponible considera que se
está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida
silvestre.

8. INFORMACIÓN IMPORTANTE

NT (Casi Amenazado), cuando ha sido evaluado según los criterios y no
satisface, actualmente, los criterios para categorías mayores, pero está
próximo o posiblemente los satisfaga, en un futuro cercano. Una
especie “NT” no se considera en sentido estricto como una especie
amenazada
LC (Preocupación Menor), cuando, habiendo sido evaluado, no cumple
ninguno de los criterios que definen categorías mayores. Se incluyen en
esta categoría taxones abundantes de amplia distribución. No es una
categoría de amenaza.
DD (Datos Insuficientes), cuando no hay información adecuada para
hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción
basándose en la distribución y/o condición de la población. Un taxón en
esta categoría puede estar bien estudiado, y su biología ser bien
conocida, pero

9. INFORMACIÓN IMPORTANTE

La Cites es la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Se han
tomado las principales especies de los primeros dos apéndices.
El Apéndice I. Incluye todas las especies en peligro de extinción que son
o pueden ser afectadas por el comercio. El comercio en especímenes de
estas especies deberá estar sujeto a una reglamentación
particularmente estricta a fin de no poner en mayor peligro su
supervivencia y se autorizará sólo bajo circunstancias excepcionales
El Apéndice II. a) Comprende todas las especies que, sin estar
actualmente en peligro de extinción, podrían llegar a esa situación a
menos que el comercio en especímenes de dichas especies esté sujeto
a una reglamentación estricta a fin de evitar utilización incompatible
con su supervivencia. b) Aquellas otras especies no afectadas por el
comercio, que también deberán sujetarse a reglamentación con el fin
de permitir un eficaz control del comercio en las especies a las que se
refiere el inciso a).

10. Coleccionable 1

COLECCIONABLE 1
Se ha considerado en el coleccionable 1, las
especies de fauna silvestre, mamíferos, que se
encuentren en peligro.
English     Русский Rules